Novedades
Conoce las novedades del Congreso CIOMD 2023 y de los proyectos encargados de la organización de este evento
-
Llamado a comunicaciones
La organización del Congreso Internacional ‘Expresiones De Odio, Medios Digitales Y Procesos De Detección (CIOMD)’ convoca a expertos académicos, periodistas, y representantes de instituciones públicas y de organizaciones del Tercer Sector, a la presentación de comunicaciones que ayuden a brindar un espacio de reflexión y sinergia alrededor del estudio de las expresiones de odio desde los medios informativos digitales y las redes sociales, a nivel Iberoamericano e internacional. Para la presentación de trabajos, se deberá hacer un registro inicial del título y resumen (150 a 350 palabras) del tema propuesto, a través del FORMULARIO puesto a disposición para tal fin. Para más
-
Proyecto Hatemedia avanza en su segundo año
El proyecto Hatemedia (PID2020-114584GB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación – Ministerio de Ciencia e Innovación y uno de los proyectos a cargo de la organización del Congreso CIOMD 2023, avanza en su segundo año de ejecución, con una intensa actividad académica y técnica en ella, orientada a alcanzar el lanzamiento de la versión beta del monitor de expresiones de odio tendentes al odio en medios informativos digitales en España, además de: coordinación de varios números especiales en revistas académicas indexadas en Scopus y WoS, la coordinación de varios libros en editoriales de prestigio (Tirant Lo Blanch e IGI Global)
-
Proyecto Cartodiocom finaliza en 2023
El proyecto Cartodiocom (PID2019-105613GB-C31), financiado por la Agencia Estatal de Investigación – Ministerio de Ciencia e Innovación y uno de los proyectos a cargo de la organización del Congreso CIOMD 2023, finaliza en 2023, en su propósito central ha sido detectar y analizar, desde la comunicación, los discursos del odio en España: cómo y dónde se manifiestan, qué pautas de difusión siguen, qué lenguaje y recursos retóricos utilizan, qué tradición o novedad presentan en nuestro país, qué ambientes los favorecen, y otros aspectos ya mencionados. Conoce más del proyecto ingresando a aquí.