Programa

Conoce la programación del Congreso CIOMD 2023

Comunicaciones

Accede al llamado de participación como ponente al Congreso CIOMD 2023

Inscripción

Revisa y establece el rol en que deseas participar en el Congreso CIOMD 2023

CIOMD 2023

debate académico alrededor de las expresiones de odio en los medios digitales en español

Presentaciones

Accede a los títulos de las presentaciones aprobadas para su presentación en el marco del Congreso CIOMD 2023 (Próximamente)

Conoce el perfil de los ponentes invitador en el Congreso CIOMD 2023

Ejes temáticos

Ingresa para conocer los diferentes ejes temáticos que guiarán el desarrollo de las mesas de trabajo pautadas en el Congreso CIOMD 2023

Accede y conoce los diferentes miembros de los comités que están a cargo del Congreso CIOMD 2023

Proyectos

Conoce los proyectos financiados por Agencia Estatal de Investigación – Ministerio de Ciencia e Innovación, que organizan este Congreso

Conoce los principales grupos de investigación vinculados a la organización del Congreso CIOMD 2023

Ejes temáticos

Conoce los ejes temáticos que se esperan abordar en CIOMD 2023

Conoce CIOMD 2023

Conoce más sobre el congreso CIOMD 2023 y sus organizadores

Conoce más sobre el proyecto Hatemedia (PID2020-114584GB-I00) y Cartografía (PID2019-105613GB-C31), financiados por la Agencia Estatal de Investigación – Ministerio de Ciencia e Innovación. Proyectos a cargo de la ejecución de este evento.

Objetivo

Conoce el objetivo central del Congreso CIOMD 2023

Sedes

Conoce las sedes presenciales y virtuales del Congreso CIOMD 2023

Conoce el contexto, objetivo y ejes temáticos a ser abordados en el Congreso CIOMD 2023

Accede la programación del Congreso CIOMD 2023 (Próximamente)

Escríbenos y te informamos sobre nuestro Congreso CIOMD 2023

Qué espera de CIOMD 2023

Conoce la opinión de sus organizadores

Poder favorecer escenarios académicos que ayuden a reflexionar sobre el estudio de las expresiones de odio en los medios digitales en español

Prof. Elias Said-Hung

Universidad Internacional de La Rioja

Comité Organizador

Permite no solo, identificar el odio y eliminarlo, sino también, realizar un análisis más profundo de las verdaderas causas sociales del mismo para poder abordar el problema de raíz

Sabella Castro

POSSIBLE

Ponente invitada

Constituye un foro en el que académicos, periodistas y representantes de instituciones públicas y privadas analizan la gravedad de las expresiones de odio y sus consecuencias en el desarrollo civilizado propio de las sociedades democráticas

Profa. Ma. Antonia Paz Rebollo

Universidad Complutense de Madrid

Comité Asesor Académico

Un espacio necesario y urgente para la reflexión sobre el flagelo de las expresiones de odio con amplia participación de la comunidad internacional

Prof. Maximiliano Bron

Universidad Nacional de La Rioja

Comité Científico

Conoce las novedades del Congreso CIOMD 2023 y de los proyectos encargados de la organización de este evento

  • Llamado a comunicaciones

    Llamado a comunicaciones

    La organización del Congreso Internacional ‘Expresiones De Odio, Medios Digitales Y Procesos De Detección (CIOMD)’ convoca a expertos académicos, periodistas, y representantes de instituciones públicas y de organizaciones del Tercer Sector, a la presentación de comunicaciones que ayuden a brindar un espacio de reflexión y sinergia alrededor del estudio de las expresiones de odio desde los medios informativos digitales y las redes sociales, a nivel Iberoamericano e internacional. Para la presentación de trabajos, se deberá hacer un registro inicial del título y resumen (150 a 350 palabras) del tema propuesto, a través del FORMULARIO puesto a disposición para tal fin. Para más

  • Proyecto Hatemedia avanza en su segundo año

    Proyecto Hatemedia avanza en su segundo año

    El proyecto Hatemedia (PID2020-114584GB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación – Ministerio de Ciencia e Innovación y uno de los proyectos a cargo de la organización del Congreso CIOMD 2023, avanza en su segundo año de ejecución, con una intensa actividad académica y técnica en ella, orientada a alcanzar el lanzamiento de la versión beta del monitor de expresiones de odio tendentes al odio en medios informativos digitales en España, además de: coordinación de varios números especiales en revistas académicas indexadas en Scopus y WoS, la coordinación de varios libros en editoriales de prestigio (Tirant Lo Blanch e IGI Global)

  • Proyecto Cartodiocom finaliza en 2023

    Proyecto Cartodiocom finaliza en 2023

    El proyecto Cartodiocom (PID2019-105613GB-C31), financiado por la Agencia Estatal de Investigación – Ministerio de Ciencia e Innovación y uno de los proyectos a cargo de la organización del Congreso CIOMD 2023, finaliza en 2023, en su propósito central ha sido detectar y analizar, desde la comunicación, los discursos del odio en España: cómo y dónde se manifiestan, qué pautas de difusión siguen, qué lenguaje y recursos retóricos utilizan, qué tradición o novedad presentan en nuestro país, qué ambientes los favorecen, y otros aspectos ya mencionados. Conoce más del proyecto ingresando a aquí.

Organizado por:

Ejecutado con el apoyo de:

Con la colaboración de: